El 21 de marzo a las 18:00h, Nuria Campillo, fundadora de AItenea Biotech, nos hablará de su experiencia a la hora constituir la empresa, así como de su experiencia profesional como investigadora y divulgadora.

Nuria Campillo es investigadora en el CIB Margarita Salas donde desarrolla su labor investigadora en el campo del desarrollo de fármacos empleando técnicas computacionales. Actualmente, está en comisión de servicios en el ICMAT (CSIC). Es autora de más de 100 publicaciones, así como autora de varias patentes licenciadas. Además de su labor en investigación, se dedica a la divulgación de forma muy activa. Es presidenta y co-fundadora de la Asociación Ciencia con 3 enCantos. Así como vocal de la Comisión de Mujeres y Ciencia.

La empresa fundada en 2020, AItenea Biotech, se dedica a la solución de los problemas relacionados con la Industria Química mediante Inteligencia Artificial (IA).  Usan IA para optimizar compuestos actuales, predecir sus propiedades clave y permitir la selección óptima de nuevas formulaciones para fármacos, materiales, compuestos, baterías, agricultura o cosmética.

El encuentro tendrá lugar el próximo martes 21 de marzo de 2023 a las 18:00 horas en la sede de la Fundación DRO (Espacio DRO- C/ Guzmán el Bueno 127, Madrid) y online. Desde la organización animamos a que las personas vengan de manera presencial para poder impulsar el networking.

La asistencia al evento es gratuita, previa inscripción AQUI.

TEI Bio Madrid quiere ser una comunidad activa para fortalecer la transferencia de conocimiento, el emprendimiento y la inversión en el sector de la Biomedicina y la Biotecnología. Los encuentros reúnen a los tres grupos clave en la creación de innovación: científicos, emprendedores e inversores.

Anuncio publicitario
Publicado el por encuentrostei | Deja un comentario

ELENA RIVAS, CEO DE A4CELL Y VICEPRESIDENTA DE ASEBIO, PRÓXIMA INVITADA DE LOS ENCUENTROS TEI BIO MADRID

Ya son más de 9 años de los encuentros TEI Bio Madrid. Estos encuentros van dirigidos a toda persona del sector biomédico y biotecnológico de manera que puedan compartir intereses e inquietudes, impulsar sinergias y establecer nuevas colaboraciones para crecer tanto a nivel personal como profesional.

Los encuentros TEI Bio Madrid, organizado por la Fundación Damián Rodriguez Olivares , AsBioMad y con la colaboración de KINREL y AEBE, cuentan con un invitado/a de honor, que nos narra su experiencia profesional a la hora de constituir la empresa, así como responder a todas las cuestiones que los asistentes tengan.

En esta ocasión, la invitada de honor será Elena Rivas, CEO de Arrays-for-cell Nanodevices S.L (A4Cell) quien nos dará una visión muy amplia del sector biotecnológico dados sus más de 18 años en el sector.  Actualmente Elena es la vicepresidenta de la Asociación Española de Bio Empresas (ASEBIO). Elena nos contará su experiencia personal y profesional de manera que pueda servir de inspiración al resto de participantes.

A4Cell es una empresa de base tecnológica, iniciativa de un grupo de investigadores del CSIC que cuenta con el apoyo del fondo de capital riesgo BeAble Innvierte KETs Funds (BIKF). La empresa nace con el objetivo de llevar a mercado una tecnología que, tras años de desarrollo previo aunando conocimiento de áreas tan diferentes como la microelectrónica, la química y la biología, ofrece un cambio de paradigma en el estudio en la biología celular.

En esta ocasión el encuentro tendrá lugar el próximo día 21 de abril a las 17:30 horas Impact Hub Barceló (C/Serrano Anguita 13). Se retrasmitirá en directo a través del canal de YouTube de la Fundación DRO.

La participación es gratuita y abierta, con aforo limitado. Si quieres participar en nuestro próximo Encuentro TEI Bio Madrid apúntate AQUÍ.

Publicado en Próximos eventos | Deja un comentario

BIOTECNOLOGÍA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA CREARUNA NUEVA INDUSTRIA DE ALIMENTOS SOSTENIBLES

El próximo invitado al TEI Bio Madrid será, Bosco Emparanza García, CEO de MOA FOOD TECH, cuya empresa combina biotecnología e inteligencia artificial para convertir los residuos y subproductos de la industria agroalimentaria en un producto nutricional de alto valor añadido.

Transferencia, Emprendimiento, Inversión”. Bajo este lema, los encuentros TEI Bio reúnen en Madrid a emprendedores y científicos con el objetivo promover iniciativas emprendedoras en el sector biotecnológico y de la biomedicina.

Los encuentros TEI Bio se han convertido en evento de referencia para bioemprendedores.  Organizados por la Fundación Damián Rodriguez Olivares y AsBioMad en colaboración con Kinrel y AEBE, reúnen de nuevo a los actores implicados en el proceso de transferencia de conocimiento.

El 21 de octubre a las 18:00h, Bosco Emparanza, CEO de MOA FOOD TECH, nos hablará de su experiencia como emprendedor. Será en formato hibrido. Presencial en ESPACIO DRO (paseo San Francisco de sales, 38) o de manera virtual a través de Cisco.

Bosco tiene varios años de experiencia comercial y de desarrollo de negocio en la industria biotecnológica, farmacéutica y alimentaria. Formó parte del área comercial de AINIA Centro Tecnológico. Tiene también experiencia previa en emprendimiento con la puesta en marcha previa de Biotech Service: Marketplace de servicios biotecnológicos. Bosco también ha participado como asesor de proyectos de emprendimiento. 

Con MOA FOOD TECH se emplean los desechos y subproductos de la industria agrícola para diseñar y desarrollar medios de crecimiento sostenibles y de bajo coste, luego, con su proceso de fermentación y sus microorganismos, transforman esas materias primas en un ingrediente proteico de alto valor que introducen nuevamente en la industria y en la sociedad.

TEI Bio Madrid quiere ser una comunidad activa para fortalecer la transferencia de conocimiento, el emprendimiento y la inversión en el sector de la Biomedicina y la Biotecnología. Los encuentros reúnen a los tres grupos clave en la creación de innovación: científicos, emprendedores e inversores.

La asistencia al evento es gratuita, previa inscripción en el siguiente link: APÚNTATE AQUÍ

Publicado el por encuentrostei | Deja un comentario

Biotecnología verde, de la mano del Dr. Antonio Molina, presente en un nuevo Encuentro TEI Bio en formato online

“Transferencia, Emprendimiento e Inversión”. Estas son las palabras que se encuentran detrás de los encuentros TEI Bio que reúnen a emprendedores y científicos con el objetivo de visibilizar al científico emprendedor e impulsar la transferencia de conocimiento. Los encuentros TEI Bio son organizados por la Fundación Damián Rodríguez Olivares (DRO), la Asociación de Biotecnólogos de Madrid (AsBioMad) y con la colaboración de Kinrel [ED1] (consultora) y Asociación de Estudiantes de Biología de España (AEBE).

El invitado de honor en este trigésimo primer TEI Bio Madrid es Antonio Molina, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular del Departamento de Biotecnología y Biología Vegetal de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Desde febrero de 2016 es Director del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP), centro de investigación conjunto entre la UPM y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).

El Dr. Molina ha desarrollado una intensa actividad de innovación y transferencia de tecnología en colaboración con empresas nacionales e internacionales, que resultó en varias patentes licenciadas exclusivamente a empresas y en la comercialización de productos agro biológicos para la agricultura sostenible. Es cofundador de PlantResponse Biotech SL, y actualmente es presidente de su Consejo Científico Asesor. La compañía recibió en 2016 el premio EuropaBio a la mejor pyme europea innovadora en Biotecnología Verde y ha sido reconocida por la Asociación Española de Empresas Biotecnológicas (ASEBIO) como una de las empresas biotecnológicas españolas de éxito de los últimos 10 años. El Dr. Molina también es cofundador de FAIR Data Systems, una empresa emergente de la UPM.

TEI Bio quiere ser una comunidad activa para fortalecer la transferencia de conocimiento, el emprendimiento y la inversión en el sector de la Biomedicina y la Biotecnología. Los encuentros reúnen a los tres grupos clave en la creación de innovación: científicos, emprendedores e inversores.

El encuentro tendrá lugar el próximo jueves 29 de abril de 2021 a las 18:00 horas en formato online, gracias al apoyo tecnológico de Cisco Webex.

La asistencia al evento es gratuita, previa inscripción en el siguiente link: https://encuentrosteibiomad.wordpress.com


 [ED1]

Publicado el por encuentrostei | Deja un comentario

Miguel Angel Llamas, CEO de EMPIREO, que está desarrollando un kit que predice el riesgo de padecer infecciones tras sufrir una enfermedad no infecciosa, será el invitado de honor en el próximo TEI Bio Madrid.

Transferencia, Emprendimiento, Inversión”. Bajo este lema, los encuentros TEI Bio reúnen en Madrid a emprendedores y científicos con el objetivo promover iniciativas emprendedoras en el sector biotecnológico y de la biomedicina.

Los encuentros TEI Bio se han convertido en evento de referencia para bioemprendedores.  Organizados por la Fundación Damián Rodriguez Olivares y AsBioMad en colaboración con Kinrel y AEBE, reúnen de nuevo a los actores implicados en el proceso de transferencia de conocimiento.

El 25 de febrero a las 18:00h, Miguel Ángel Llamas, CEO de EMPIREO, nos hablará de su experiencia como emprendedor, mentor y divulgador. En la actualidad, Miguel Angel se encuentra desarrollando un kit que predice el riesgo de padecer infecciones tras sufrir una enfermedad no infecciosa. Nos contará como está siendo el proceso y las expectativas que tiene.

Miguel Ángel Llamas es PhD en Biología Molecular /Bioquímica, MD en Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Administración de Empresas (MBA) por la International Business School ALITER. Ha trabajado durante los últimos 15 años en la industria y en la gestión de proyectos de investigación de I + D + i. En la actualidad es CEO de EMPIREO, empresa de diagnóstico molecular que pone la más alta tecnología al alcance de todos y que permite analizar diferentes marcadores tumorales, la propensión genética de la obesidad y pruebas de parentesco.

TEI Bio Madrid quiere ser una comunidad activa para fortalecer la transferencia de conocimiento, el emprendimiento y la inversión en el sector de la Biomedicina y la Biotecnología. Los encuentros reúnen a los tres grupos clave en la creación de innovación: científicos, emprendedores e inversores.

El encuentro tendrá lugar el próximo jueves 25 de febrero de 2021 a las 18:00 horas en formato online, gracias al apoyo tecnológico de AKIHI.

La asistencia al evento es gratuita, previa inscripción en el siguiente link: https://encuentrosteibiomad.wordpress.com

Publicado el por encuentrostei | Deja un comentario

Contaremos con Fernando Aguirre, CEO de FastBase Solutions, para conocer la tecnología que permite determinar con alta precisión qué pacientes responderán al tratamiento del cáncer con inmunoterapia.

Séptimo aniversario de los Encuentros TEI Bio Madrid en el que los organizadores (Fundación Damián Rodriguez Olivares , AsBioMad, KINREL y AEBE) se han querido adaptar a la situación actual y querían volver reunir a la familia TEI, aunque en esta ocasión sea en formato online, gracias al apoyo tecnológico de E2In2.
TEI Bio (Transferencia, Emprendimiento e Inversión en biotecnología y biomedicina) busca reunir a los actores implicados en el proceso de transferencia en el sector biotecnológico y de la biomedicina.
En circunstancias normales, los encuentros se celebran en un bar y es un foro propicio para poner en contacto a diferentes actores del sector biotech en España. Permiten poder hacer networking en un entorno informal y relajado donde los asistentes puedan activamente relacionarse entre ellos para compartir intereses e inquietudes, impulsar sinergias y establecer nuevas colaboraciones para crecer tanto a nivel personal como profesional.
En el séptimo aniversario, contaremos con Fernando Aguirre como invitado de honor, quien nos contará sobre su experiencia personal y profesional como CEO de Fastbase Solutions. Fernando tiene más de 25 años de liderazgo en lanzamiento de nuevos negocios en desarrollo de negocios, internacionalización y fusiones y adquisiciones, tanto como emprendedor (ha fundado 5 empresas hasta ahora) como en puestos de gestión global en empresas multinacionales como Ericsson o Hewlett Packard. Fernando también es socio de Hasten Ventures y miembro del consejo de diversas firmas de tecnología y biotecnología como Osatek SA., Irisbond SL., Prospero Biosciences SL. or Nito Inc.
Fastbase Solutions fundada por científicos españoles y británicos provenientes del Francis Crick Institute de Londres y del Instituto Biofisika de la UPV/EHU y CSIC, ha desarrollado una tecnología que permite determinar con alta precisión qué pacientes responderán al tratamiento del cáncer con inmunoterapia y cuáles no.
El TEI Bio Madrid tendrá lugar el próximo día 22 de octubre a las 18:00 horas a través de la herramienta online de E2IN2. La participación es gratuita y abierta. Si quieres participar en nuestro próximo Encuentro TEI Bio Madrid apúntate AQUÍ.

Publicado el por encuentrostei | Deja un comentario

Victor Gonzalez, cofundador de Aptus Biotech y  Bioapter, será el invitado de honor del XXXVIII TEI Bio Madrid.

Estos encuentros son un foro propicio para poner en contacto a diferentes actores del sector biotech en España. Permiten poder hacer networking en un entorno informal y relajado donde los asistentes puedan activamente relacionarse entre ellos para compartir intereses e inquietudes, impulsar sinergias y establecer nuevas colaboraciones para crecer tanto a nivel personal como profesional.

En esta ocasión contamos con Víctor Manuel González, cofundador de Aptus Biotech y CSO de la empresa como invitado de honor.

Victor es investigador senior en el Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS), donde dirige el Grupo de Investigación aptámeros. Doctorado en Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid. Trabajó como becario postdoctoral en el Centro de Biología Molecular «Severo Ochoa» (CSIC-UAM) en Madrid y posteriormente en el Centro de Cáncer y el Centro Geriátrico de la Universidad de Michigan, donde colaboró ​​en proyectos relacionados con la apoptosis. De regreso a España, trabajó como becario postdoctoral en la Universidad de Alcalá y el CNB (Centro Nacional de Biotecnología), en Madrid. En 2002 se incorporó al Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS) en Madrid y fundó el Grupo de Investigación aptámeros. Entre 2007 y 2009 cofundó y fue asesor científico de la empresa Bioapter.

El primer TEI Bio Madrid del año 2020 tendrá lugar el próximo día 20 de febrero a las 18:30 horas en Espacio DRO (Calle Guzmán el Bueno 127).

La participación es gratuita y abierta, con aforo limitado. Habrá un picoteo cortesía de los organizadores. Si quieres participar en nuestro próximo Encuentro TEI Bio Madrid apúntate AQUÍ.

La fundación Damián Rodriguez Olivares , AsBioMad, KINREL y AEBE, organizadores del evento,  anima a toda persona relacionada con la biotecnología y la biomedicina a participar, ya que el ambiente distendido ayuda a potenciar las relaciones entre los asistentes.

Nota de prensa

Publicado el por encuentrostei | Deja un comentario

TEI Bio especial 6º aniversario

Hace ya 6 años, una tarde de octubre del año 2013, un grupo de personas se reunían en el madrileño bar Irish Rover, que siempre se recordará por su ambientación de Halloween. Desde entonces han pasado por los encuentros TEI Bio, 38 invitados e invitadas de honor para contarnos su experiencia personal y profesional inspirando al resto de participantes.

Los encuentros TEI Bio surgen con el objetivo de reunir a los actores implicados en el proceso de transferencia de conocimiento y potenciar las relaciones entre ellos, así como fomentar el emprendimiento y la inversión en el sector de la biomedicina y la biotecnología.

En esta ocasión, los organizadores de los encuentros en Madrid, la fundación Damián Rodriguez Olivares , AsBioMad, KINREL y AEBE han querido organizar un encuentro especial. Durante los últimos años se ha ido gestando un movimiento social en la ciencia en España, que se ha consolidado con la reciente creación de asociaciones e iniciativas dirigidas a dar soluciones al día a día de la sociedad y a visibilizar los problemas o carencias de determinados colectivos en la ciencia. En conclusión, los científicos ya no sólo se atreven con la Transferencia, el Emprendimiento y la Inversión…Ahora también ¡se moja en la sociedad!

Para este encuentro TEI Bio especial aniversario, contaremos con los representantes de algunas de estas asociaciones y cambiaremos el bar y el formato habitual de los TEI. En esta ocasión, el evento se realizará en el Espacio DRO en formato de  mesa redonda y contaremos con Eduardo Oliver representando a Ciencia en el Parlamento,  Eva Ortega de RAICEX, César Ullastres en representación de AEAC, con Aitor Villafranca como representante de PRISMA y con Mª Carmen Fenoll, representante de AMIT. La mesa estará moderada por Eva Martín, CEO de Kinrel.

Este encuentro va dirigido a científicos, estudiantes y sociedad en general quienes pueden compartir intereses e inquietudes, impulsar sinergias y establecer nuevas colaboraciones para crecer tanto a nivel personal como profesional.

En esta ocasión celebramos el encuentro en Impact Hub Barceló  (C/ Serrano Anguita, 13) el miércoles  23 de octubre, a las 18:00H,  para celebrar el Encuentro TEI Bio Madrid especial aniversario.

Recordaros que la participación es gratuita y abierta, con aforo limitado. Únicamente hay que inscribirse AQUÍ. Habrá un picoteo cortesía de los organizadores.

Nota de prensa

Publicado en Próximos eventos | Deja un comentario

Los actores pertenecientes en el proceso de transferencia de conocimiento tienen una nueva cita el próximo 26 de febrero a las 19:00H en Espacio DRO (Paseo San Francisco de sales 38. Entrada por calle Guzmán el bueno).

Los encuentros TEI BIO sirven para compartir experiencias en biotecnología así como ampliar conocimientos tanto por parte del invitado de honor como de las aportaciones realizadas por cada uno de los asistentes que participan en el evento.

Cada encuentro es diferente. El ambiente que se genera en estos encuentros es muy positivo, de hecho, en palabras de algún asistente “Es una manera distendida de conocer empresas, emprendedores y otras personas del ámbito biotecnológico”.

En esta ocasión contaremos con Alfredo Azabal, co-fundador de Up Device, startup madrileña que ha desarrollado un dispositivo, OstoCutter, que permitirá reducir las complicaciones de los pacientes que han sido sometidos a una ostomía, gracias a una tecnología basada en una app más precisa que las existentes en la actualidad. El proyecto ha sido uno de los ganadores en la III edición de Emprende inHealth, un programa de apoyo al emprendimiento social en el ámbito de la salud promovido por Lilly y UnLtd Spain.

Esta empresa está comprometida con la innovación continua para ofrecer las mejores soluciones tecnológicas, que transformen los retos de nuestros socios en productos disruptivos y de gran éxito

Si quieres participar en nuestro próximo Encuentro TEI Bio Madrid apúntate AQUÍ. Recordaros que la participación es gratuita y abierta, con aforo limitado. Habrá un picoteo cortesía de los organizadores. El aforo es limitado y se cubrirá por estricto orden de inscripción. Rogamos que en caso de no poder participar, nos envíes un correo informándolo.

Publicado el por encuentrostei | Deja un comentario

TEI BIO FIN DE CURSO 2018/2019

Ya hace casi 5 años del primer encuentro TEI Bio Madrid, y como en otros encuentros de junio, este año también se organiza un TEI Bio especial fin de curso, en el que participarán varios de los invitados e invitadas de honor de encuentros pasados.

Este año, los organizadores de los encuentros, han querido dar a conocer cómo han evolucionado los diferentes invitados e invitadas de honor de los encuentros. Se quiere descubrir en qué situación se encuentran en la actualidad y que cuenten todo lo que han aprendido desde su participación en el TEI Bio Madrid.

Para hacer más dinámico este TEI Bio, se ha hecho un paralelismo entre las diferentes etapas de una start-up y una gimkana, de manera que han dividido a las empresas según los hitos más relevantes que hayan conseguido. También los perfiles consultores/personales tienen cabida, de manera que se conocerá su evolución de perfil profesional.

Para ello, se van a organizar dinámicas de grupo temáticas. Las dinámicas de grupos nos transportarán a nuestra infancia, ¡prepararos para elegir la temática de vuestra gymkana!

  • Gymkana carrera profesional
  • Gymkana financiar una EBT
  • Gymkana consolidar una EBT

Cada invitado de honor nos explicará en qué punto se encuentra y de forma resumida por qué puntos ha pasado y en qué orden, haciendo hincapié en lo que ha hecho los últimos años.

Además, como en años anteriores, se elaborará un documento a partir de las conclusiones surgidas en cada uno de los diferentes grupos.

El encuentro será el próximo 21 de junio a las 19:00 horas. En esta ocasión lo celebraremos en la sede de la  Fundación Pons (Calle Serrano 138, Madrid). La Fundación Pons ha querido colaborar en la celebración de este TEI Bio especial.

Animamos a todos los que han participado en los anteriores TEI Bio a participar en esta jornada. Los TEI Bio es un buen momento para poder volver a vernos, estar en un ambiente relajado y poder hacer nuevos contactos.

La participación es gratuita y abierta, con aforo limitado. Habrá un picoteo cortesía de los organizadores. Si quieres participar en nuestro próximo Encuentro TEI Bio Madrid apúntate AQUÍ.

Publicado en Próximos eventos | Deja un comentario